ERITREA

25.03.2014 19:06

África es el tercer continente en extensión colindando al norte con el Mar Mediterráneo, al oeste con el Océano Atlántico y al este con el Mar Rojo, el Océano Índico y Asia a través del canal de Suez 

https://www.tutiempo.net/Tierra/africa.html

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Geografía
En su mayor parte África es una enorme y antigua plataforma continental maciza y compacta, elevada entre 600 y 800 msnm, surcada por grandes ríos (aunque pocos) y escasa en penínsulas. Destaca por su regularidad orográfica y considerable altitud media. Tres franjas climáticas sucesivas se repiten al norte y al sur del ecuador, abarcando los climas Mediterráneo, Desértico, Subtropical e Intertropical lluvioso, este último, en sus dos tipos principales, tanto de sabana como de selva. África es el continente con mayor índice de insolación anual lo cual podría haber dado origen a su nombre (África del latín: "sin frío"). El aprovechamiento de esa enorme cantidad de energía valdría más que todo el petróleo del mundo, si se pudiera disponer de agua suficiente. Los suelos son excepcionalmente ricos en minerales y muy aptos para pastos allí donde la Tsetse no prolifera, aunque no muy utilizados para los cultivos, a excepción de las tierras altas orientales y de los Grandes Lagos, algunos deltas y riberas e incluso en el Sahel, la franja que se extiende entre el desierto del Sáhara y la zona intertropical, con la ayuda de la irrigación en algunas áreas. Y en esta zona podría disponerse de más agua a través de la construcción de transvases, es decir, mediante tuberías por gravedad, por ejemplo, desde la cuenca del río Congo, si pudieran resolverse los evidentes problemas políticos que seguramente se presentarían. 
https://www.tareasya.com.mx/index.php/tareas-ya/primaria/sexto-grado/geografia/1409-Nombre,-extensi%C3%B3n-territorial-y-densidad-de-poblaci%C3%B3n-de-los-continentes.html
 
Principales ecosistemas: Magreb, Desierto del Sáhara, Sahel, Sabana, Desierto de Namibia, Desierto del Kalahari, Delta del Okavango, Grandes Lagos, Highlands de Kenya, macizo Etíope, Rift Valley.
 
 
 
 
Las estimaciones sobre la población no son precisas debido a lo obsoleto de gran número de censos nacionales, se calcula que viven en África no menos de 900 millones de personas. 

Én África predomina el tipo negro o raza negra con más de un 90% del total de la población, a excepción de la franja costera mediterránea donde son mayoritarios, aunque no exclusivos, tipos humanos arabo-bereberes y caucasoides-mediterráneos.
 
 
A lo largo de todo el continente africano se hablan un gran número de dialectos africanos, así como diferentes idiomas occidentales. Debido a las diversas colonias europeas que ocuparon el territorio africano a lo largo de la historia del continente. En varios países se habla e incluso el idioma oficial es el francés, portugués o inglés. En otro gran número de países se habla el árabe, de hecho en África, muchos países tiene más de una lengua oficial. En el caso de los países del Magreb, es común que se hable una lengua occidental, árabe y alguna lengua local.
 
https://www.africa.com.es/%C2%BFque-idioma-se-habla-en-africa/